REDAM: El nuevo requisito para comprar y vender inmuebles en Colombia
Descripción de la publicación.
2/7/20251 min read


Si estás pensando en comprar o vender una propiedad en Colombia, hay un nuevo requisito que debes tener en cuenta: el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).
Implementado por la Ley 2097 de 2021, el REDAM busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias. ¿Qué significa esto para ti?
Si eres comprador: Antes de firmar la escritura pública de compraventa, deberás solicitar un certificado que acredite que el vendedor NO se encuentra en el REDAM.
Si eres vendedor: Deberás asegurarte de no estar registrado en el REDAM. Si lo estás, es fundamental que te pongas al día con tus obligaciones alimentarias para evitar complicaciones en la venta de tu propiedad.
¿Cómo saber si estás en el REDAM?
Puedes consultar tu estado en el REDAM a través de la Carpeta Ciudadana Digital en la página web oficial: www.redam.gov.co.
¿Qué pasa si estoy en el REDAM?
Estar en el REDAM puede implicar sanciones, como la imposibilidad de:
Celebrar contratos con entidades estatales.
Obtener créditos bancarios.
Salir del país.
Y, por supuesto, firmar escrituras públicas de compraventa de bienes.
En resumen: El REDAM es un requisito indispensable para las transacciones inmobiliarias en Colombia. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones alimentarias y de verificar el estado del vendedor antes de cerrar cualquier negocio.
Recuerda: En nuestra inmobiliaria te acompañamos en todo el proceso de compraventa, incluyendo la verificación del REDAM. Contáctanos para obtener más información y asesoría personalizada.